27 octubre, 2025

En la Sesión de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República, realizado el pasado 20 de octubre, la directora ejecutiva del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) Kitty Trinidad Guerrero, expuso el compromiso de la entidad con la transferencia tecnológica hacia las MIPYME, permitiendo mejorar sus procesos, calidad e innovación. 


Red CITE presente en todo el país
El ITP opera la Red de Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE), con cobertura en 25 regiones del Perú. Estos centros especializados atienden sectores como agroindustria, pesca y acuicultura, cuero y calzado, forestal-maderable y textil-camélidos.
Tecnología aplicada al desarrollo empresarial
La institución impulsa iniciativas como: Licenciamiento de tecnologías para pesca artesanal,  Innovación en biocuero obtenido de residuos de uva, Plataformas digitales para conectar tecnología con empresas


Resultados que generan cambio real
En la última década, la Red CITE ha brindado: 665,000 servicios tecnológicos y más de 100,000 empresas y emprendedores atendidos
Gracias a esto, los negocios regionales han mejorado su productividad, ingresado a nuevos mercados y desarrollado productos sostenibles. Entre los casos destacados figuran:

• Emoliente instantáneo con proyección internacional
• Producción acuícola en San Martín, con incremento del 70%
• Curtido sostenible de piel de paiche
• Mujeres tejedoras de Cusco que accedieron a mercados globales

Los resultados evidencian que la articulación entre el sector público, la ciencia y la empresa, a través de la aplicación de tecnologías sostenibles, puede transformar la producción nacional, consolidando al Perú como un país que apuesta por la tecnología y la innovación como pilares de su crecimiento económico.


Ana Juarez    Ana Juarez Loayza
 Directora de Prensa

 Gobierno Digital Online

Compartir:

Últimas noticias

DÉJANOS TUS COMENTARIOS

Las opiniones y/o comentarios serán evaluados por nuestro staff de expertos.