Durante la Séptima Sesión de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República, realizada el 20 de octubre, representantes del Ministerio de la Producción expusieron los avances de su entidad clave: Proinóvate
Inversion en calidad e innovación
Fredy Adolfo Hilacondo Reyna, director de la Coordinación Técnica de Proinóvate, informó que se han invertido más de 26 millones de soles en fortalecer incubadoras universitarias, con el propósito de acompañar a emprendedores desde la fase inicial de sus ideas hasta su ingreso al mercado. Destacó que Proinóvate ha financiado más de 1.000 emprendimientos innovadores, con una tasa de continuidad del 70%, por encima del promedio regional.
Actualmente, existen 38 incubadoras fortalecidas en el país, 16 en Lima y 22 en las demás provincias. Esto permite descentralizar las oportunidades para jóvenes innovadores y dinamizar la economía local.
Formación de equipos para acompañar a startups
También presentaron los resultados del Programa de Fortalecimiento de Gestores de Incubadoras, dirigido principalmente a universidades que no contaban con apoyo previo, entre ellos fueron, 27 equipos de universidades participantes, 18 regiones representadas, 99 gestores capacitados y 91 culminaron satisfactoriamente.
Los equipos con mejores resultados accederán a un programa de especialización para brindar servicios más completos y efectivos al sector emprendedor.
Impulso al ecosistema innovador
Finalmente, Vanessa Sánchez Sánchez, directora general de Innovación, resaltó que las incubadoras universitarias transforman conocimiento en soluciones reales, generan empleo y fortalecen la competitividad del país. Aseguró que Produce seguirá impulsando estos esfuerzos para consolidar un ecosistema innovador sostenible y en crecimiento.
La inversión de Proinóvate y el fortalecimiento de capacidades en universidades de todo el país evidencian una apuesta firme por descentralizar la innovación y brindar oportunidades a nuevos talentos. Se construye un ecosistema emprendedor más sólido, capaz de generar empleo, impulsar la competitividad y posicionar al país como un referente regional en innovación y desarrollo tecnológico sostenible.
![]() |
Ana Juarez Loayza Directora de Prensa Gobierno Digital Online |
Compartir:
Últimas noticias
DÉJANOS TUS COMENTARIOS
Las opiniones y/o comentarios serán evaluados por nuestro staff de expertos.
