4 noviembre, 2025

El pasado 04 de noviembre del 2025 se realizó la tercera sesión extraordinaria de la comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, invitando a los jefes de RENIEC, JNE y ONPE, para informar sobre la presunta exposición de datos personales de millones de peruanos. A la sesión solo llegó la jefa de RENIEC, Carmen Velarde Koechlin, ella expuso sus argumentos a través de una presentación en la que destacó lo siguiente:

El primer punto fue aclarar que no existe un padrón electoral; todavía sigue en proceso de creación en el que se va depurando el registro hasta el 13 de noviembre llamado padrón preliminar, para después pasar a manos del Jurado Nacional de Elecciones. Ellos los supervisan y fiscalizan para enviar las correcciones menores a RENIEC y recién tener el padrón; con una resolución del pleno del JNE lo aprueban como padrón electoral.

En segundo punto mencionó que el acceso a la información fue de carácter individual y limitado al distrito de cada votante siguiendo las leyes correspondientes para que, según sus palabras: “Para evitar que mañana cualquier persona venga a pedir la nulidad de las elecciones porque se dejó de publicar el padrón inicial por 5 días o porque se dejó de colocar un dato que era obligatorio colocar”.

Alegó también que un ciudadano perteneciente a un partido político quería el padrón y no pudieron consultarle para que la quería porque la ley de transparencia señala que se puede pedir información sin tener que mencionar el motivo. Después de esto no vieron que las autoridades de datos personales a través del Ministerio de Justicia se hayan acercado al Congreso de la República para hacer las modificaciones pertinentes.

La presidenta de la comisión, Ariana Orué, interrogó a la jefa de RENIEC sobre el accionar de la entidad al preferir de 26 datos que podían seleccionar, específicamente 6 donde en uno de ellos se podía ver la dirección del hogar de las personas, a lo que Koechlin mencionó que el Jurado Nacional de Elecciones incentivó colocar esos datos y si realmente querían respuestas que también convoquen al JNE porque ellos solo acataron con la resolución dada.

La reunión concluyó con un mensaje de la jefa de RENIEC mencionando que cumplieron con la ley electoral, deseando que se realice la modificación de la ley a través de la comisión y que desde el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil seguirán cumpliendo hitos aunque haya presión por tratar de destruir alguna parte del proceso para buscar la nulidad del mismo.

Compartir:

Últimas noticias

DÉJANOS TUS COMENTARIOS

Las opiniones y/o comentarios serán evaluados por nuestro staff de expertos.