26 agosto, 2025

El Congreso peruano abre un nuevo capítulo en su historia tecnológica con la designación de la congresista Mg. Ing. Ariana Orué como presidenta de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología. Su juventud y condición de mujer marcan un hito simbólico: en un país donde la política suele estar dominada por liderazgos tradicionales, emerge una voz fresca que busca colocar la ciencia, la innovación y la tecnología en el centro de la agenda nacional.

El reto es doble. Por un lado, transformar la desconfianza ciudadana en esperanza digital. Por otro, demostrar que el liderazgo femenino y joven puede convertirse en motor de un Perú más justo, moderno y transparente.

Talento desaprovechado
Aunque el país cuenta con un capital humano valioso, la inversión en investigación y desarrollo apenas llega al 0,12 % del PBI, muy por debajo del promedio regional. La congresista Orué reconoce que el Perú aún no es productor de tecnología, pero insiste en que esta debilidad debe transformarse en una oportunidad para apostar por la soberanía tecnológica.

Voto digital y blockchain
Uno de los ejes más ambiciosos de su agenda es la implementación del voto digital en 2026, que beneficiará a cerca de dos millones de electores en el extranjero. Para garantizar legitimidad, ella propone el uso de blockchain, ya ensayado en Estonia, Suiza y Colombia. Aunque no es una fórmula perfecta, su sola aplicación puede fortalecer la confianza ciudadana en un país donde la sombra del fraude electoral aún persiste.

Seguridad e inteligencia artificial
La agenda también abarca la seguridad ciudadana y el control migratorio mediante sistemas informáticos transparentes. En cuanto a la inteligencia artificial (IA), Orué plantea una regulación equilibrada: promover la innovación sin descuidar la protección de derechos ciudadanos, en línea con los modelos regulatorios de Europa y Estados Unidos.

Juventud y cultura científica
Un aspecto clave de su liderazgo es la inclusión de los jóvenes. A través de foros internacionales y espacios de debate, Orué busca que la ciencia y la innovación dejen de ser percibidas como privilegios elitistas y se conviertan en orgullo nacional. Su apuesta comunicacional no solo legisla, sino que inspira y abre camino a una ciudadanía científica más activa.


La iniciativa de la congresista Mg. Ing. Ariana Orué va más allá de lo técnico. Representa la construcción de un nuevo relato político, donde la tecnología se entiende como herramienta de confianza, inclusión y democracia.

En un país golpeado por la corrupción y la desafección ciudadana, apostar por la ciencia y la innovación no es un lujo, sino la base de un nuevo contrato social digital. Y en esa tarea, el liderazgo joven y femenino de la congresista Orué puede marcar un antes y un después en la historia del Perú.

Ana Juarez             Ana Juarez Loayza
          Directora de Prensa

        Gobierno Digital Online

Compartir:

Últimas noticias

DÉJANOS TUS COMENTARIOS

Las opiniones y/o comentarios serán evaluados por nuestro staff de expertos.