Curso: Inteligencia Artificial para Entidades Públicas (2025)

El objetivo principal del curso es proporcionar a los servidores púbicos las herramientas necesarias para comprender la disrupción digital y su impacto en las dependencias del estado, así como identificar las oportunidades que generan las nuevas tecnologías emergentes para transformar sus procesos por la Inteligencia Artificial. Los estudiantes serán capaces de identificar las principales tendencias y tecnologías que impulsan la disrupción digital, comprender los desafíos y oportunidades que presenta la adopción de nuevas tecnologías. Además, el curso ofrecerá casos de estudio y ejemplos prácticos que hayan afrontado con éxito la disrupción digital y hayan transformado sus servicios. Al finalizar el curso, los estudiantes estarán preparados para responder a la disrupción digital en sus organizaciones y aprovechar al máximo las nuevas tecnologías para mejorar la competitividad de la entidad.

Más Información
  • Inversión:
    S/. 1,100 (descuento del 50% sólo pago al contado, tarjeta debido o crédito) S/.550
  • Inicio:
    5 de Mayo 2025 - Matrícula abierta - 24 horas académicas de 45m por sesión
  • Modalidad:
    Virtual - Remota (las clases son grabadas y guardadas en el aula virtual)
  • Duración:
    Total 24 horas académicas, (2 semanas)
  • Nivel:
    Fundamentos - Intermedio
  • Prerrequisitos:
    Ninguno
  • Matricula:
    Abierta

Dirigido a:

  • Gobiernos regionales, municipalidades, ministerios, universidades, entidades públicas en general dentro del territorio peruano.
  • Funcionarios, servidores públicos y estudiantes de gestión pública y, en general, a profesionales interesados en conocer sobre la aplicación de tecnologías disruptivas en el sector público.

Lo que aprenderás:

  • Comprender el papel de la inteligencia artificial como tecnología habilitadora de la transformación del Estado y la modernización de los servicios públicos.
  • Conocer las principales aplicaciones de la IA generativa y de los modelos fundacionales (como ChatGPT, DeepSeek, Claude o Gemini) en contextos institucionales.
  • Identificar oportunidades de mejora y automatización en procesos públicos utilizando herramientas de IA confiables, seguras y adaptadas al entorno nacional.
  • Promover una adopción responsable de la inteligencia artificial, considerando principios éticos, transparencia algorítmica y los marcos normativos vigentes.
  • Desarrollar capacidades técnicas y estratégicas para diseñar, supervisar o impulsar proyectos con IA en instituciones públicas del Perú.
  • Analizar las principales tendencias y tecnologías que impulsan la disrupción digital, como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT), Blockchain y Cloud Computing.
  • Revisar casos de uso y experiencias reales de implementación de inteligencia artificial en gobiernos, con énfasis en América Latina.

Contenido del Curso:

Módulo 1: Fundamentos de la inteligencia artificial

  • ¿Qué es IA y cómo se diferencia de otras tecnologías?
  • Evolución de la IA: de sistemas expertos a modelos fundacionales
  • Tipos de IA: predictiva, generativa, autónoma
  • IA en el sector público: beneficios y desafíos

 

Módulo 2: IA generativa y modelos fundacionales

  • Qué es la IA generativa: texto, imágenes, audio, video
  • Modelos fundacionales: ChatGPT, DeepSeek, Claude, Gemini
  • Comparación de capacidades, fortalezas y casos de uso
  • Aplicaciones de IA generativa en el gobierno
  • Limitaciones, riesgos y alucinaciones

 

Módulo 3: Herramientas actuales de IA para el trabajo público

  • Aplicaciones de productividad: ChatGPT, DeepSeek, Copilot, Gemini
  • Automatización de textos, informes, datos y documentos
  • Síntesis de voz, traducción automática, asistentes virtuales
  • Taller práctico con herramientas seleccionadas

 

Módulo 4: Ética, transparencia y responsabilidad algorítmica

  • Principios éticos de la IA: transparencia, no discriminación, explicabilidad
  • El rol de la ética en el desarrollo de algoritmos públicos
  • Ejemplos de sesgo algorítmico en IA generativa
  • Casos reales y marcos internacionales

 

Módulo 5: Normativa y gobernanza de la IA

  • Ley N.º 31814 y avances en el Perú
  • Criterios de clasificación del riesgo en sistemas de IA
  • Mecanismos de supervisión y auditoría algorítmica

 

Módulo 6: Automatización y diseño de soluciones con IA en el sector público

  • Cómo integrar la IA en procesos de decisión
  • Inteligencia aumentada vs. inteligencia autónoma
  • Diseño de flujos automatizados usando IA
  • Identificación de oportunidades en cada institución
  • Metodología para pilotar proyectos de IA

Convenios y Contratos:

  • Estamos en la capacidad de suscribir convenios para fortalecer el intercambio profesional, académico, científico y cultural interinstitucional.

 

Conoce a tus instructores:

Arturo Laredo
Ingeniero de Sistemas y Magíster en Gestión de Tecnología de Información y Comunicaciones, con especialización en Gestión de Procesos, Gobierno Digital, Administración Gerencial y Gestión Documental. Con experiencia en el sector gubernamental en Gestión de la calidad - ISO 9001 y docente universitario en Ingeniería Empresarial.
Jose Rios
Fundador y CEO del Grupo IT PERU y la Plataforma Digital GobiernoDigital.PE, Especialista en Innovación y Planeamiento Estratégico para la Gestión Pública, VicePresidente APITEC, Miembro Legionario de Comunicaciones del Ejercito del Perú LECOMPE, Digital Member - Estrategic Intelligence Of World Economic Forum

Certificación:

  • Los alumnos  que obtengan nota mayor o igual a 13 se les entregará un certificado de aprobación con nota.
  • Los alumnos que obtengan la nota mayor o igual a 11 y menor o igual a 13 se le entregará un certificado de participación.
  • Los alumnos que obtenga nota menor o igual a 10 no obtendrán certificado.
  • Los certificados consignan los nombres y apellidos del alumno, titulo del curso, cantidad de horas académicas, nota final obtenida y resumen del temario desarrollado.
  • Los certificados llevan la firma del instructor principal y del responsable de la plataforma virtual GobiernoDigital.pe
  • Los certificados son emitidos a nombre de la plataforma digital educativa y organizadora GobiernoDigital.pe
  • Los certificados son emitidos con un codigo de seguridad QR para la verificación de autenticidad online.
  • Los certificados son emitidos con validez ilimitada.
  • El certificado de estudios será otorgado según las normas de SERVIR Nº 141-2016-SERVIR-PE

Deseo Inscribirme y Pagar - Paso 1

Completa el formulario de inscripción y luego podrás procesar la compra con la pasarela de pago 100% segura NIUBIZ

Niubiz

Deseo Inscribirme al Curso

Completa el siguiente formulario para inscribirte y nosotros nos pondremos en contacto contigo.

Compartir: