Curso de Inteligencia Artificial (IA) en política y elecciones

La inteligencia artificial está revolucionando el mundo de la política y las elecciones, transformando la forma en que se diseñan y ejecutan las estrategias electorales. Su aplicación abarca desde la recopilación y análisis de datos hasta la automatización de campañas y la predicción de tendencias de voto, lo que permite a los actores políticos tomar decisiones más informadas y eficientes.

Con el uso de herramientas avanzadas, la IA facilita la segmentación de audiencias, la optimización del gasto publicitario y la personalización de mensajes políticos.

Este curso ofrece un enfoque práctico sobre cómo aprovechar la IA para mejorar la comunicación política, combatir la desinformación y fortalecer la transparencia en los procesos electorales.

Los participantes aprenderán a implementar tecnologías de vanguardia para la toma de decisiones, la gestión de crisis y la participación ciudadana de manera efectiva, innovadora y ética.

Más Información
  • Inversión:
    S/ 750 , (sólo pago al contado, tarjeta débito o crédito) S/ 550
  • Inicio:
    Lunes 4-Agosto-2025 (Lunes, Miercoles, Viernes) 7pm - 9:30pm, 3 horas académicas de 45m por sesión
  • Modalidad:
    - Virtual, Remota (Las clases son grabadas y guardadas en el aula virtual).
    - Presencial a solicitud del cliente
  • Duración:
    - 6 sesiones
    - 2 semanas
    - 16 horas sincrónicas
    - 8 horas asincrónicas
    - Total: 24 horas académicas.
  • Nivel:
    Todos los niveles (sin restricciones)

Dirigido a:

  • Candidatos y equipos de campaña: para utilizar la IA en la optimización de estrategias electorales, mejorar la comunicación con los votantes, gestionar la reputación digital y evaluar el impacto de sus mensajes en tiempo real. Con el uso de IA, se pueden analizar grandes volúmenes de datos para ajustar los discursos y mensajes en función de las necesidades del electorado.
  • Asesores políticos y analistas electorales: para interpretar tendencias de voto, identificar patrones de comportamiento electoral y realizar estudios predictivos con base en datos obtenidos de encuestas, redes sociales y fuentes abiertas. La IA permite evaluar el impacto de campañas, medir reacciones y anticiparse a cambios en el panorama político.
  • Estrategas digitales y consultores políticos: para diseñar y automatizar campañas políticas con IA, optimizando el gasto en publicidad y asegurando una mejor segmentación de audiencias. Con herramientas avanzadas, pueden generar mensajes personalizados y ajustar estrategias en función del análisis de datos en tiempo real.
  • Investigadores en política y comunicación: para realizar análisis profundos sobre el uso de IA en redes sociales, la propagación de noticias falsas y la manipulación informativa. La inteligencia artificial permite detectar patrones de desinformación, estudiar la opinión pública y evaluar la eficacia de las estrategias digitales.
  • Organizaciones gubernamentales y ONGs: para fortalecer la participación ciudadana mediante plataformas basadas en IA, fomentar la transparencia en los procesos electorales y garantizar un acceso equitativo a la información. La IA también ayuda a monitorear elecciones, detectar irregularidades y mejorar la gestión pública.
  • Periodistas y comunicadores políticos: para evaluar el impacto de la IA en la formación de opinión pública y su papel en la desinformación electoral. La IA facilita la verificación de datos, el análisis de discursos y la identificación de patrones en la cobertura mediática de las elecciones.
  • Funcionarios electorales y responsables de seguridad digital: para garantizar la seguridad informática y prevenir la manipulación digital en procesos electorales. La IA ayuda a identificar posibles ataques cibernéticos, monitorear redes sociales en busca de noticias falsas y mejorar los sistemas de votación electrónica.

Lo que aprenderás:

Este curso proporcionará un conocimiento sólido sobre la aplicación de IA en política, desde la optimización de campañas hasta la mejora en la seguridad electoral.

A través de herramientas prácticas, análisis de datos y casos reales, los participantes desarrollarán habilidades clave para la implementación de IA en distintos aspectos del proceso político.

Además, se abordarán tendencias emergentes y buenas prácticas para el uso ético y responsable de la IA en política.

Al finalizar, los participantes estarán preparados para enfrentar los desafíos del futuro digital en el campo electoral, fortaleciendo sus estrategias y mejorando la transparencia en el proceso político.

Contenido del Curso:

SEMANA 1: FUNDAMENTOS DE IA EN POLÍTICA

  • Módulo 1: introducción a la inteligencia artificial en política

Qué es la IA y cómo está cambiando la política
Uso de datos y algoritmos en tendencias electorales
IA en la recopilación y procesamiento de información electoral

  • Módulo 2: análisis de discursos y reputación digital

IA en el análisis de discursos políticos
Evaluación de reacciones del electorado
Ética y desafíos del uso de IA en campañas electorales

 

SEMANA 2: ESTRATEGIAS ELECTORALES CON IA

  • Módulo 3: microsegmentación y personalización del mensaje político con IA

Uso de IA en redes sociales: bots, tendencias y desinformación
Inteligencia artificial en propaganda política
Adaptación del mensaje según análisis de datos

  • Módulo 4: predicción de intención de voto y optimización publicitaria

Targeting preciso y automatización de campañas
Evaluación de estrategias en tiempo real

 

SEMANA 3: IA EN LA GESTIÓN Y GOBERNANZA

  • Módulo 5: IA para mejorar la participación ciudadana y la transparencia

Herramientas de IA en la gestión de datos públicos
Plataformas digitales para la interacción ciudadana

  • Módulo 6: automatización y seguridad electoral

Inteligencia artificial en seguridad electoral y lucha contra la desinformación
Uso de blockchain e IA para garantizar la integridad del voto
Monitoreo en tiempo real de procesos electorales

 

SEMANA 4: EL FUTURO DE LA IA EN POLÍTICA

  • Módulo 7: cómo los líderes políticos pueden aprovechar la IA sin perder el factor humano

Regulaciones y marcos legales sobre el uso de IA en política
IA y el equilibrio entre automatización y el contacto humano

  • Módulo 8: tendencias futuras de la IA en política

Impacto esperado de la IA en la gobernanza global
Desarrollo de estrategias a largo plazo con IA
IA y su papel en el futuro de la democracia

Convenios y Contratos:

  • Estamos en la capacidad de suscribir convenios para fortalecer el intercambio profesional, académico, científico y cultural interinstitucional.

 

Conoce a tus instructores:

José Rios
Fundador y CEO del Grupo IT PERU y la Plataforma Digital GobiernoDigital.PE, Especialista en Innovación y Planeamiento Estratégico para la Gestión Pública, VicePresidente APITEC, Miembro Legionario de Comunicaciones del Ejercito del Perú LECOMPE, Digital Member - Estrategic Intelligence Of World Economic Forum
Cesar Blas
Lic. en C. de la Comunicación, miembro del equipo técnico de consultores de gobiernodigital.pe, Experto en Marketing Político, Representante en Perú del Instituto de Comunicación Política de Iberoamerica, Miembro de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos, Consultor en Tecnologías y Metodologías generadoras de Valor Público.

Certificación:

  • Los alumnos  que obtengan nota mayor o igual a 13 se les entregará un certificado de aprobación con nota.
  • Los alumnos que obtengan la nota mayor o igual a 11 y menor o igual a 13 se le entregará un certificado de participación.
  • Los alumnos que obtenga nota menor o igual a 10 no obtendrán certificado.
  • Los certificados consignan los nombres y apellidos del alumno, titulo del curso, cantidad de horas académicas, nota final obtenida y resumen del temario desarrollado.
  • Los certificados llevan la firma del instructor principal y del responsable de la plataforma virtual GobiernoDigital.pe
  • Los certificados son emitidos a nombre de la plataforma digital educativa y organizadora GobiernoDigital.pe
  • Los certificados son emitidos con un codigo de seguridad QR para la verificación de autenticidad online.
  • Los certificados son emitidos con validez ilimitada.
  • El certificado de estudios será otorgado según las normas de SERVIR Nº 141-2016-SERVIR-PE

Deseo Inscribirme y Pagar - Paso 1

Completa el formulario de inscripción y luego podrás procesar la compra con la pasarela de pago 100% segura NIUBIZ

Niubiz

Deseo Inscribirme al Curso

Completa el siguiente formulario para inscribirte y nosotros nos pondremos en contacto contigo.

Compartir: