Curso: Plan de Transición al Protocolo IPv6 - DS 081-2017-PCM

Debido al agotamiento del espacio de direcciones de red del protocolo de Internet versión 4 (IPv4), la adopción de IPv6 y la transición a este nuevo protocolo; los directivos, profesionales de redes y responsables de formular las politicas de gobierno digital deben entender cómo funcionan las redes IPv4 e IPv6.
Muchos dispositivos y aplicaciones ya admiten el protocolo IPv6, esto incluye estaciones de trabajo y servidores, como Windows y Linux. Este curso se centra en comprender ésta problemática y resolverla de manera técnica y estratégica.
Asimismo, se analizará la normativa vigente y el impacto del cumplimiento del DS-081-2017-PCM, así como los fundamentos necesarios y sensibilización para una migración natural y eficiente.

Más Información
  • Inversión:
    S/. 1,180 (descuento del 50% sólo pago al contado) S/.590
  • Inicio:
    en programación (lunes y miércoles) 7pm - 9:30pm, 3 horas academicas de 45m por sesión
  • Modalidad:
    Virtual - Remota (las clases son en vivo, grabadas y guardadas en el aula virtual)
  • Duración:
    06 sesiones, 3 veces por semana de 7pm a 9:30pm, 18 horas sincrónicas, 6 horas asincrónicas, Total 24 horas académicas
  • Frecuencia:
    Interdiario
  • NIvel:
    Intermedio - Avanzado
  • Prerrequisitos:
    Conocimientos previos de redes (recomendado)
  • Matricula:
    Abierta
  • Convenio Interinstitucional:
    Si
  • Metodología:
    A partir de la 2da. sesión las clases son totalmente practicas a modalidad de taller, se utiliza el simulador avanzado “Cisco Packet Tracer

Dirigido a:

  • Gobiernos regionales, municipales, ministerios, entidades públicas en general dentro del territorio peruano.
  • Sector corporativo general publico y privado en migrar del protocolo IPv4 a IPv6 
  • Directores de TI, Jefes de Sistemas, Ingenieros de redes, profesionales y técnicos interesados en migrar de IPv4 a IPv6.
  • Todo publico interesado en transformación y gobierno digital
  • Todo publico interesado en redes IPV6

Lo que aprenderás:

  • Fundamentos e importancia de migrar a IPv6
  • Gobierno Digital Ley 1412
  • Normativa vigente - DS 081-2017-PCM 
  • Impacto e Indicadores
  • Estrategias de Migración
  • Limitaciones de IPV4
  • Cómo se enruta un host
  • Necesidad de IPv6
  • Coexistencia de IPv4 e IPv6
  • Representación de direcciones IPv6
  • Revisión de Casos - Taller

Contenido del Curso:

Sesión 01:

  • Conceptos generales relacionados a Gobierno y Transformación Digital.
  • Gobierno Digital, Tecnologías Disruptivas, IPV6
  • Capa de Red
  • Caracteristicas de la Capa de Red

Sesión 02:

  • Normativa Vigente y DS. 081-2017-PCM
  • Plan de transición de IPV4 a IPV6, impacto y consideraciones
  • Estrategia de Despliegue IPV6
  • Paquete IPv4
  • Paquete IPv6
  • Lab: Configuración de Ipv6

Sesión 03:

  • Cómo se enruta un host
  • Tablas de routing de Router
  • Lab: Configuración de Ipv6 con Enrutamiento estático

Sesión 04:

  • Direccionamiento IPv6
  • Problemas con IPv4
  • Necesidad de IPv6
  • Coexistencia de IPv4 e IPv6
  • Representación de direcciones IPv6
  • Lab: Configuración de Ipv6 con EIGRP
  • Lab: Configuración de Ipv6 con EIGRP DualSatck

Sesión 05:

  • Tipos de direcciones IPv6
  • Configuración estática de GUA y LLA
  • Lab: Configuración de Ipv6 con OSPF
  • Lab: Configuración de Ipv6 con OSPF DualSatck

Sesión 06:

  • Direccionamiento dinámico para GUA IPv6
  • Direccionamiento dinámico para las LLAS IPv6
  • Direcciones IPv6 de multidifusión
  • División de subredes de una red IPv6

Convenios y Contratos:

  • Estamos en la capacidad de suscribir convenios para fortalecer el intercambio profesional, académico, científico y cultural interinstitucional.

 

Conoce a tus instructores:

Miguel Hurtado
Ingeniero de Sistemas, con más de 10 años de experiencia en redes y conectividad coorporativa, especialista destacado en gobierno digital y experto en formulación de planes de transición de protocolo IPV4 a IPV6, destacado docente universitario en TIC, Instructor CCNA CISCO.
José Rios
Fundador y CEO del Grupo IT PERU y la Plataforma Digital GobiernoDigital.PE, Especialista en Innovación y Planeamiento Estratégico para la Gestión Pública, VicePresidente APITEC, Miembro Legionario de Comunicaciones del Ejercito del Perú LECOMPE, Digital Member - Estrategic Intelligence Of World Economic Forum

Certificación:

  • Los alumnos que obtengan nota mayor o igual a 13 se les entregará un certificado de aprobación con nota.
  • Los alumnos que obtengan la nota mayor o igual a 11 y menor a 13 se le entregará un certificado de participación.
  • Los alumnos que obtenga nota menor o igual a 10 no obtendrán certificado.
  • Los certificados consignan los nombres y apellidos del alumno, título del curso, cantidad de horas académicas, nota final obtenida y resumen del temario desarrollado.
  • Los certificados llevan la firma del instructor principal y del responsable de la plataforma virtual GobiernoDigital.pe
  • Los certificados son emitidos a nombre de la plataforma digital educativa y organizadora GobiernoDigital.pe
  • Los certificados son emitidos con un codigo de seguridad QR para la verificación de autenticidad online.
  • Los certificados son emitidos con fecha de validez ilimitada.
  • El certificado de estudios será otorgado según las normas de SERVIR Nº 141-2016-SERVIR-PE

Deseo Inscribirme y Pagar - Paso 1

Completa el formulario de inscripción, y luego podrás procesar la compra con la pasarela de pago 100% segura NIUBIZ

Niubiz

Deseo Inscribirme al Curso

Completa el siguiente formulario para inscribirte y nosotros nos pondremos en contacto contigo.

Compartir: