Curso: Marketing Electoral y Comunicación Política

Con los conocimientos adecuados una persona puede construir una estrategia de campaña que le permita ganar un cargo de elección popular. Para ello es imprescindible conocer las técnicas más modernas y potentes del marketing político, que le permitan un uso eficaz de recursos y el adecuado tratamiento de los mensajes dirigidos a los votantes necesarios para ganar la elección. En este contexto, el conocimiento teórico y práctico del marketing político se torna esencial para diseñar y ejecutar estrategias de comunicación que logren conectar y persuadir al electorado, optimizando el impacto de los recursos y actuando con la disciplina necesaria para ejecutar lo planificado, sin distracciones.

 

Más Información
  • Inversión:
    S/. 3,500 (descuento del 50% hasta el día 31/12/2024, sólo pago al contado, tarjeta débito o crédito) S/.1,750
  • Inicio:
    Jueves 16-Enero-2025 - martes y jueves de 7pm a 9pm , total 4 semanas
  • Modalidad:
    Virtual - Remota (las clases son en vivo, grabadas y guardadas en el aula virtual)
  • Duración:
    4 semanas, 8 sesiones, 2 sesiones a la semana, 2 horas por sesión, 24 horas académicas (16 sincrónicas y 8 asincrónicas)
  • Prerrequisitos:
    Ninguno
  • Matrícula:
    Abierta
  • Descarga:

Dirigido a:

Interesados en campañas electorales; candidatos; miembros de partidos políticos; servidores públicos y estudiantes interesados en liderar o participar en la organización de campañas electorales, en la gestión de candidaturas o en el ejercicio efectivo de un cargo público, con un enfoque en la comunicación efectiva y en el fortalecimiento de su conexión con la ciudadanía.

 

Lo que aprenderás:

  • Obtener los conocimientos necesarios para construir una campaña electoral exitosa.
  • Potenciar competencias de análisis político y segmentación del electorado, para efectivizar el mensaje y las propuestas de campaña.
  • Desarrollar habilidades para el uso de herramientas digitales como redes sociales, internet, inteligencia artificial y publicidad virtual, para maximizar las posibilidades de persuasión del electorado.
  • Desarrollar habilidades para construir una imagen positiva del candidato o figura pública, sea para una elección en particular o para mantener la alta popularidad de un gobernante.
  • Conocer las técnicas del marketing político necesarias para ganar una elección, como el ataque político, el contacto directo, la elaboración del Mensaje de campaña, obtención de prensa gratuita, el Cuarto de Guerra, la organización de la defensa del voto, entre otros.

 

Contenido del Curso:

MÓDULO 1: PREPARACIÓN DEL CANDIDATO, DE SU ENTORNO Y DEFINICIÓN DEL OBJETIVO DE CAMPAÑA
Sesión 01

  • Identificación y análisis del cargo a postular
  • Análisis del contexto social, político y económico del espacio que se busca gobernar
  • Definición del objetivo político de campaña

Sesión 02

  • Pasos a seguir antes de definir una postulación. La preparación del candidato y su entorno
  • Identificación de fortalezas y debilidades del candidato y de sus opositores
  • Investigación de la oposición

MÓDULO 2: EL MENSAJE DE CAMPAÑA: LA COLUMNA VERTEBRAL DE LA ESTRATEGIA POLÍTICA
Sesión 03

  • Análisis de las principales técnicas para el diseño de mensajes de campañas exitosos
  • Definición de propuesta de valor y mensajes claves del candidato
  • Desarrollo de conceptos de neuromarketing aplicado a las campañas políticas

Sesión 04

  • Técnicas de identificación y segmentación de los votantes. Definición de los bolsones electorales que permitirán la victoria
  • Elaboración de discursos persuasivos y técnicas de storytelling
  • Análisis de campañas políticas exitosas recientes
  • Construcción del Mensaje de campaña paso a paso
  • Planificación de actividades de campaña. El Cuarto de Guerra


MÓDULO 3: RECAUDACIÓN DE FONDOS DE CAMPAÑA Y TÁCTICAS DE MARKETING POLÍTICO
Sesión 05

  • Estimación y planificación para la obtención de los recursos necesarios. Identificación de las principales áreas de gastos
  • Técnicas de recaudación de fondos.
  • Cumplimiento de la normativa legal para el financiamiento de campañas e implementación de mecanismo de control y seguimiento de gastos.
  • Ética, transparencia y legalidad en el manejo de recursos
  • Simulacro para la recaudación de fondos

Sesión 06    

  • Contacto directo para la difusión del Mensaje y persuasión del electorado
  • Técnicas para la obtención de prensa gratuita


MÓDULO 4: TÁCTICAS DE MARKETING POLÍTICO Y GESTIÓN DE CAMPAÑAS ELECTORALES
Sesión 07

  • Ataques políticos. Planificación de ataques, usos y respuesta frente a campañas negativas
  • Identificación, organización y capacitación de grupos de voluntarios

Sesión 08

  • Organización de la defensa del voto
  • TALLER PRÁCTICO de campaña que incluye definición de objetivos políticos, construcción de una campaña, debate y defensa del voto el día de la elección.

 

Convenios:

  • Estamos en la capacidad de suscribir convenios para fortalecer el intercambio profesional, académico, científico y cultural interinstitucional.

 

Conoce a tus instructores:

 

Ricardo Malca
Funcionario del servicio diplomático del Perú, Master en Gerencia política por la George Washington University, Master en Relaciones Internacionales y Diplomacia por la academia diplomática del Perú, Ingeniero en Gestión Empresarial por la Universidad Agraria de la Molina, experto en Gerencia Social, Autor del libro Construyendo una Campaña en Democracia, docente destacado en campañas electorales
Cesar Blas
Lic. en C. de la Comunicación, miembro del equipo técnico de consultores de gobiernodigital.pe, Experto en Marketing Político, Representante en Perú del Instituto de Comunicación Política de Iberoamerica, Miembro de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos, Consultor en Tecnologías y Metodologías generadoras de Valor Público.
José Rios
Fundador y CEO del Grupo IT PERU y la Plataforma Digital GobiernoDigital.PE, Especialista en Innovación y Planeamiento Estratégico para la Gestión Pública, VicePresidente APITEC, Miembro Legionario de Comunicaciones del Ejercito del Perú LECOMPE, Digital Member - Estrategic Intelligence Of World Economic Forum

Certificación:

  • Los alumnos que obtengan una nota mayor o igual a 14 se les entregará un certificado de aprobación con nota.
  • Los alumnos que obtengan la nota mayor o igual a 11 y menor o igual a 13 se le entregará un certificado de participación.
  • Los alumnos que obtenga nota menor o igual a 10 no obtendrán certificado.
  • Los certificados consignan los nombres y apellidos del alumno, titulo del curso, cantidad de horas académicas, nota final obtenida y resumen del temario desarrollado.
  • Los certificados llevan la firma del instructor principal y del responsable de la plataforma virtual GobiernoDigital.pe
  • Los certificados son emitidos a nombre de la plataforma digital educativa y organizadora GobiernoDigital.pe
  • Los certificados son emitidos con un código de seguridad QR para la verificación de autenticidad online.
  • Los certificados son emitidos con validez ilimitada.
  • El certificado de estudios será otorgado según las normas de SERVIR Nº 141-2016-SERVIR-PE

 

Deseo Inscribirme y Pagar - Paso 1

Completa el formulario de inscripción y luego podrás procesar la compra con la pasarela de pago 100% segura NIUBIZ

Niubiz

Deseo Inscribirme al Curso

Completa el siguiente formulario para inscribirte y nosotros nos pondremos en contacto contigo.

Compartir: