Curso: Gestión Documental en Gobierno Digital
Un punto de contacto importante entre el Estado y el ciudadano son los servicios archivísticos, por ello es importante conocer las bases a fin de lograr una gestión documental de calidad, que permita el rápido acceso a la información y documentación. Este curso está diseñado para comprender la Ley y Reglamento de Gobierno digital y su vinculación al sistema de gestión documental con la finalidad de mejorar los servicios brindados al ciudadano y agilizar los trámites documentarios tanto de los documentos físicos y digitales.
Más Información-
Inversión:
S/. 1,180(descuento del 50% sólo pago al contado) S/.590 -
Inicio:
Inicio: 11-Diciembre-2023 (lunes-miércoles-jueves) 7pm - 9:30pm, 3 horas académicas de 45m por sesión -
Modalidad:
Virtual - Remota -
Duración:
06 sesiones de 3 horas c/u (7pm a 9:30pm), 18 horas sincrónicas, 22 horas asíncronas, total 40 horas académicas (hora academica de 45m) -
Nivel:
Fundamentos -
Prerrequisitos:
Ninguno -
Matricula:
Abierta -
Convenio Interinstitucional:
Si -
Frecuencia:
Lunes, Miercoles y Jueves
Dirigido a:
- Gobiernos regionales, municipales, ministerios, entidades públicas en general dentro del territorio peruano.
- Profesionales y técnicos vinculados a la gestión de documentos en una organización pública que buscan optimizar sus servicios y orientarlos al contexto digital.
Lo que aprenderás:
- Principios archivísticos básicos y procesos técnicos de organización y descripción documental, selección y valoración y conservación documental.
- La administración del archivo de acuerdo a la gestión archivística y gobierno digital.
- Marco normativo sobre el Gobierno digital, la estructura de componentes,
- Plan de Gobierno Digital y servicios digitales del Estado Peruano.
- Transformación digital y gestión documental
- Gobierno Abierto
- Normativa Vigente de Gobierno Digital
Contenido del Curso:
I PRINCIPIOS ARCHIVÍSTICOS Y NORMATIVA
Tema 01. Gestión documental.
- Definiciones básicas.
- Ciclo de vida del documento y niveles de archivo.
- Rol del contro documentario en el gobierno digital
- Ley N°19414, Ley 25323 y R.J.073-85-AGN
II PROCESOS TÉCNICOS ARCHIVÍSTICOS
Tema 02. Organización y descripción documental.
- Tipos y series documentales.
- Cuadro de clasificación, codificación y descripción
Tema 03. Selección y valoración
- Comité evaluador de documentos.
- Transferencia y eliminación de documentos.
Tema 04. Conservación documental.
- Programa de conservación preventiva
- Plan de prevención de siniestros
- Unidades de conservación
- Evaluación Parcial
III GESTIÓN DOCUMENTAL Y GOBIERNO DIGITAL
Tema 05. Gestión documental
- Modelo de gestión documental.
- Gestión archivística digital.
- Documento y expediente electrónico.
Tema 06. Los procesos de trámite documentario
- Proceso de recepción/emisión de documentos (Mesa de partes).
- Plataforma única de recepción documental del Estado Peruano.
- Casilla única electrónica y notificación digital.
Tema 07. Servicios digitales I
- Investigación de usuarios (perfil del usuario).
- Condiciones de acceso y normativas.
- Condiciones tecnológicas (seguridad, protección de datos y servicios en la nube)
- Gestión del conocimiento.
- Procesos de trámite documentario.
Tema 08. Digitalización y automatización.
- Definición y legislación
- Requisitos y procedimientos
Tema 09. Gobierno Digital I
- Definiciones y mecanismos de articulación.
- Requisitos y uso de tecnología y medios electrónicos.
- Comité de gobierno digital.
- Plan de gobierno digital.
Tema 10. Gobierno digital II
- Certificado, firma digital, identidad digital.
IV TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Tema 11. Definición e introducción
- Evolución, Industria 4.0
- Tecnologías disruptivas para la transformación digital
- 5G La nueva sociedad digital
Tema 12. Gobierno abierto y gobierno digital
- Gobierno abierto y open data
- Gobernanza de datos y BIGDATA
- Revolución digital en el sector público
- Pilares de un gobierno digital
- Firma digital y servicios digitales
Tema 13. Normativa vigente de Gobierno digital en el Perú
- Base legal –Gobierno digital
- Base legal –Firmas y certificados digitales
- Base legal – Seguridad de la información
- OCDE –BID
Evaluación final
Convenios:
- Estamos en la capacidad de suscribir convenios para fortalecer el intercambio profesional, académico, científico y cultural interinstitucional.
Conoce a tus instructores:


Certificación:
- Los alumnos que obtengan nota mayor o igual a 13 se les entregará un certificado de aprobación con nota.
- Los alumnos que obtengan la nota mayor o igual a 11 y menor a 13 se le entregará un certificado de participación.
- Los alumnos que obtenga nota menor o igual a 10 no obtendrán certificado.
- Los certificados consignan los nombres y apellidos del alumno, titulo del curso, cantidad de horas académicas, nota final obtenida y resumen del temario desarrollado.
- Los certificados llevan la firma del instructor principal y del responsable de la plataforma virtual GobiernoDigital.pe
- Los certificados son emitidos a nombre de la plataforma digital educativa y organizadora GobiernoDigital.pe
- Los certificados son emitidos con un codigo de seguridad QR para la verificación de autenticidad online.
- Los certificados son emitidos con fecha de validez ilimitada.
- El certificado de estudios será otorgado según las normas de SERVIR Nº 141-2016-SERVIR-PE
Deseo Inscribirme y Pagar - Paso 1
Completa el formulario de inscripción, y luego podrás procesar la compra con la pasarela de pago 100% segura NIUBIZ
Deseo Inscribirme al Curso
Completa el siguiente formulario para inscribirte y nosotros nos pondremos en contacto contigo.
Compartir: